viernes, 27 de febrero de 2015

Manejo de residuos sólidos urbanos en el IPN


La palabra residuo (con origen en el latín residŭum) describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido.
Un residuo, dice la teoría, es todo elemento que está considerado como un desecho al cual hay que eliminar. Se supone, por lo tanto, que el residuo carece de valor económico. Pese a que los residuos suelen ser acumulados en vertederos o enterrados para que se complete allí el proceso de descomposición sin afectar al entorno, en los últimos años ha avanzado el reciclaje, que consiste en recuperar a los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil. Cuando un individuo tira una botella de plástico, dicho envase puede descomponerse y generar contaminación ambiental, o ser reciclado a través de un tratamiento que permite volver a aprovechar el material.

Manejo de residuos sólidos en el IPN
Manejo de residuos sólidos en el IPN

Reciclemos todo lo que se pueda!!!!


Si es importante reciclar los celulares, botellas de pet, y demás artículos contaminantes, no podemos dejar pasar por alto el peligro que entrañan las baterías diminutas de tamaño, pero de verdad peligrosas no, no es por asustar, pero sabían ustedes que algunos componentes tardan hasta !mil años¡ en absorberse y que son altamente tóxicos, bueno pues el equipo#1 los invita a pensarlo dos veces antes de botar a la basura las pilas agotadas, nada te cuesta llevarlas al super o, algún centro de acopio hazlo por tus hijos, merecen mejor futuro.

Tiempo de biodegradación de pilasbaterias no baterias

El tiempo de biodegradación de las pilas es de más de 1 000 años. Las pilas contienen elementos altamente contaminantes y que no se degradan fácilmente. Se destaca su contenido de mercurio, zinc, cromo, arsénico, plomo o cadmio. A los 50 años de desechada comienza su degradación, pero seguirán siendo nocivos durante más de mil años. http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje_de_pilas_y_bater%C3%ADas

Reyna Azucena Ojeda Moran       pilas

No hay comentarios:

Publicar un comentario